vie, 07 jun
|Begemot Art & Fashion
Romayne Wheeler (Concierto benéfico)
Pianista, compositor y poeta


Horario y ubicación
07 jun 2019, 20:00 – 21:00
Begemot Art & Fashion, Carrer de Trafalgar, 56, 08010 Barcelona, España
Acerca del evento
Programa 2019
Música festiva
“Mozartina” Op.17-1
Wolfgang Amadeus Mozart
Una pequena serenata nocturna, KV 525
Serenade-Romanza-Minuetto-Rondo
Claude Debussy
Clair de Lune (de la suite Bergamasque)
Schubert-Liszt Ave María
Frederic Chopin
Polonesa en el as- mavor, Op. 53-2
“Polonesa Heroica”
Romayne Wheeler
El cant dels Ocells
Clavellina, Op,94
Nostalgia, Op.117-1
Gladiola, Op.141-7
El caballito de sándalo, Op 120-3
Airoso, Aura de Jorge David, Op.116-1
El sendero entre tú y yo, Op.120-5
Diamantes en tus ojos, Op.141-6
Fin de la fiesta, Op.120-1
Tarrega - Wheeler
Recuerdos de la Alhambra
Romayne Wheeler nació en Santa Helena, California, recibió sus primeras lecciones de piano de su madre y con su padre hizo sus primeros bosquejos de composición.
En Sinaloa, México, continuó su educación musical; estudiando luego en el Conservatorio de Santo Domingo; continuando después en la Universidad de Tempe, Phoenix.
En 1960 llega Austria estudiando en el Mozarteum de Salzburgo con el Dr. Neuman y posteriormente en la Universidad de Viena donde termina sus estudios.
En 1968 se diploma en Composición bajo tutela el Dr. Alfred Uhl. En 1972 obtuvo el diploma de pianista en el Conservatorio de Música de esta ciudad. Simultaneamente estudia piano con los profesores Ludwing Caszkez y Theodor Lechtszki, principal alumno de Franz Listz en la Universidad de Hoschule Für Musik de Viena.
Como compositor siempre le ha interesado descubrir la relación íntima entre el mundo natural y el ámbito del alma. Como musicólogo quiere profundizar en la relación entre alma y naturaleza.
En una visita en México en el año 1980, conoce al Padre Luis Verplancken S.J. misionero jesuita en la Sierra Tarahumara y fue su primer contacto con la música Rarámuri.
El conocimiento y admiración por la cultura y la música tarahumara le llevaron a un cambio radical en su vida, abandonó la vida cosmopolita europea para integrarse en la etnia tarahumara. Desde 1992 que vive en la Barranca del Cobre, en plena Sierra Madre Occidental de México , ha creado la “ Fundación de Ayuda a la Tarahumara “ adoptando la cultura y costumbres locales.
Esta Fundación tiene como misión el mantenimiento de una clínica, escuela para jóvenes tarahumaras, becas de estudios y demás necesidades en un lugar donde la cobertura de estos servicios es prácticamente inexistentes.
Actualmente continua realizando sus giras en primavera y otoño; el resto del tiempo convive y estudia en su terreno adoptivo en la Sierra Tarahumara.
Wheeler dedica todos de sus ingresos de conciertos y ventas de discos a su Fundación.
Wheeler ha dado conciertos en unos 52 paises y recientemente ha celebrado 50 años de giras anuales de conciertos de piano. Es la sexta vez que visita Barcelona para que disfrutemos de sus melodías.
Enlaces de interés
Programa televisión frances: https://www.youtube.com/watch?v=5Falb3SFbWs&t=1565s
Entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=QlhctYGmmyU&feature=em-subs_digest
Rhapsody in blue: https://www.youtube.com/watch?v=6SvWbRK226o
Massanet: https://www.youtube.com/watch?v=LXrHetRj6w4
Ave Maria: https://www.youtube.com/watch?v=G74Fj_0o6BI
La fiesta de la vida: https://www.youtube.com/watch?v=3m3TbyyBDX8
Huapango del alamo: https://www.youtube.com/watch?v=edNpC0H_COs