sáb, 29 sept
|Begemot Art & Fashion
¡Ópera-ópera-ópera!
Un concierto sin igual! Nueve arias de ópera imprescindibles interpretadas por una cantante de gran talento y de reconocimiento internacional con acompañamiento de piano de una calidad. Una experiencia única, de ópera de alto nivel en un ambiente íntimo con comentarios de cada obra en ruso y español


Horario y ubicación
29 sept 2018, 18:00 – 19:30
Begemot Art & Fashion, Carrer de Trafalgar, 56, 08010 Barcelona, España
Acerca del evento
El primero de la serie de 6 conciertos de Duo Belcanto
Programa concierto № 1
“¡Ópera-ópera-ópera!”
C. W. Gluck “Che faro senza Euridice” de “Orfeo ed Euridice”
G. B. Pergolesi “Stizzoso mio, stizzoso” de “La serva padrona”
V. Bellini “Casta diva” de “Norma”
G. Verdi “Bolero de Helena” de “I vespri siciliani”
P. I. Tchaikovski “Aria de Iolanta” de “Iolanta”
G. Puccini “Si, mi chiamano Mimi” de “La Boheme”
R. Wagner “Elsa’s Traum” de “Lohengrin”
Dvorak “Aria de Rusalka” de “Rusalka”
A.Catalani “Ebben, n’andró lontana” de “La Wally”
TAMARA ALEXEEVA (Cantante de ópera, soprano)
Nació en Novosibirsk, Rusia, en una familia de músicos. Después de trasladarse a San Petersburgo, comenzó su carrera como cantante en el coro de niños del Kirov, ahora el Teatro Mariinsky.
Con una carrera de canto lírico consolidada en Italia.
Actualmente, y desde hace unos años vive en Barcelona, haciendo una actividad concertística y docente.
Formación:
1994-1998 Grado Superior en canto lírico en el Conservatorio "A.Boito" de Parma (Italia).
1998-2001 Máster de la Unión Europea en canto lírico.
2015 certificado de profesionalidad en la didáctica de la música y la musicoterapia (Universidad Nebrija, Granada)
Entre sus profesores son los maestros de importancia mundial como F. Corelli, K. Ricciarelli, V. Zeani, L. Maggera, M. Sigele.
Experiencia profesional
1998 ganadora del concurso "Iris Adami-Korradetti" Padua y el debut en el papel de Giulia en la ópera "La scala di seta" de Rossini en el teatro Comunale de Bologna (Italia)
1999 ganadora del concurso " Giuseppe Verdi" de Parma (Italia)
2000 ganadora del concurso "Voci verdiane" de Busseto (Italia)
2000-2001 papel de Fiordiligi en la ópera "Così fan tutte" de Mozart en el festival internacional de San Gimignano, papel de Gilda en "Rigoletto" de G.Verdi en Busseto y papel Echo en "Ariadna de Naxos" de R.Strauss en el festival internacional "A. Kraus" de Las Palmas.
2002-2003 papel de Aitra en la ópera "La Helen egipcia" de R.Strauss en el Teatro "Comunale" en Cagliari (Cerdeña, Italia), papel de Violetta en la ópera "La Traviata", dirigida por Franco Zeffirelli en Busseto (Italia), papel de Thaiss ópera "Thaiss" Massenet, puesta en escena por K. Ricciarelli en al Teatro Politeama de Lecce (Italia).
2003-2004 papel de Gilda en "Rigoletto" de G.Verdi en el Teatro "San Carlo" de Nápoles, papel de Violetta en la ópera "La Traviata" de G.Verdi en el teatro "Filarmónico" de Verona y papel de Anna Bolena en " Anna Bolena" de G.Donizetti en el festival internacional “G.Donizetti" de Bérgamo y Brescia. Además, tournée por Japón (Tokio, Kavadzaki, Ozaka, Kakegawa) con la ópera "La Traviata" de G.Verdi.
2004-2005 participa en la puesta en escena de la recién descubierta "Juegos en Agrigento" de G.Paisiello en el Festival Internacional de Martina Franca (hoy "Naxos") con grabación de disco de esta ópera, disponible en el mercado. Papel de Violetta en "La Traviata" de G.Verdi en los teatros de Iesi y Chieti (Italia).
2006-2007 tournée en Corea (Seúl, Seyzhon Center) con "Lucia di Lammermoor"de G. Donizetti, papel de Lucia, y en China (Gran Teatro de Shanghai) con " Otello" de G.Verdi, papel de Desdemona. Además de participar en tournée de conciertos del teatro "Arena di Verona" en las ciudades de Viena, Bucarest, Tel Aviv, Varsovia, Londres, Nueva York, Colonia, Berlín, Wuppertal, París, Verona.
2006-2009 solista de "Grand Opera" de Connecticat (Greenwich, EE.UU.), donde cantó el papel de Violetta ("La Traviata" G.Verdi), papel de Liu ("Turandot" G.Puccini), papel de Tatiana ("Onegin" de Tchaikovsky) y participó en numerosas actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Connecticat con "Requiem" de G.Verdi, de Dvorak, de Rossini y numerosos conciertos.
2009-2011 solista de Stadttheater de Berna, la capital de Suiza. Tomó parte en las producciones de "La Boheme" de G. Puccini en el papel de Mimi, "Onegin" de Tchaikovsky como Tatyana y "Don Giovanni" de Mozart en el papel de Donna Anna.
2011-2012 papel de Tatiana en Lyon (Francia) y el papel de Amelia en "I vespri siciliani" de G.Verdi y papel de Alice Ford en "Falstaff" de G.Verdi en el Festival Internacional "G.Verdi" de Parma (Italia).
Trabajó bajo la dirección de directores y conductores de renombre internacional como
Franco Zeffirelli, Peter Stein, Pier Luigi Pizzi, Lindsay Kemp, Gian Franco Kobelli, Stephen Medkalf, Kirill Petrenko, Massimo Zanetti, Julian Kovachev, Romano Gandolfi, Gerard Korsten Massimo de Bernard, Fabrizio Carminati, Lawrence Gilgor, Antonino Folliani, Andrea Battistoni
GAIANE MNATSACANIAN (pianoforte)
Graduada en el Conservatorio estatal “S. Rachmaninov “de Rostov, en la especialidad de piano (profesora N. Simonova, 2012).
Posgrado en “conjunto de músicos de cámara” con el profesor M. Cherniy, 2014.
Premios en Competiciones Internacionales (pianoforte):
“Musica y Inspiracion” 1r premio, Gyumri (Armenia), 2010
”Revival“ 4 primio Rostov,2009
Premio “Mejor pianista-acompañadora” del concurso internacional de ciudad de Pesaro (Italia), 2013
Diploma de participación al concurso “Stasys Vainyunas” para conjuntos de cámara, Vilnius (Lituania), 2014
Trabajó como pianista-acompañadora de la Filarmonica de Krasnodar, 2015-2016.
Directora del departamento de concertino en Interschool “Unesco”
Participó en varias” clases magistrales”, tanto en Rusia como en Europa, con profesores de renombre mundial: Leo Shugom, Vladimir Dyche, Vincenzo Baltsani, Valery Krol, Sergei Osipenko, Giuseppe Sabbatini, etc.
Actualmente vive en Barcelona y se dedica a la actividad concertista y docente.
Programa para cinco conciertos de cámara:
“La magia del arte de la ópera”
Populares arias de las óperas de Verdi, Puccini, Tchaikovski, Dvorak, Bellini y otros.
“La época dorada de la romanza rusa”
Romanzas populares de compositores rusos como Rubinstein, Glinka, Rachmaninov, Dargomyzhski, Rimsky-Korsakov, Tchaikovski y otros.
“El legado musical del Barocco”
Se interpretarán las arias de las óperas de siglos XVII-XVIII de compositores como Handel, Scarlatti, Pergolesi, Paisiello y otros.
“Romanzas europeas”
Romanzas de compositores europeos como Verdi, Tosti, Bellini, Rossini, Donizetti, Granados, Mompou y otros.
“Homenaje al amor de Richard Wagner”
Cinco canciones para la voz femenina sobre las poesías de Mathilde Wesendonck. Arias de las óperas Lohengrin y Tannhauser.
Reserva tu plaza para los próximos conciertos. Consultar la programación: begemotartgallery@gmail.com
Tickets
Entrada general
15,00 €Sold Out
This event is sold out