mié, 02 jun
|Barcelona
ONDAH
Dos grandes artistas, Lina Leon, flauta y voz y Pau Baiges, piano, estrenan el proyecto ONDAH

Horario y ubicación
02 jun 2021, 20:00 – 21:00
Barcelona, Carrer de Trafalgar, 56, 08010 Barcelona, Spain
Acerca del evento
Es una mirada sencilla y a la vez sofisticada a la música del pueblo. Esa que nos acerca y nos despoja de todo lo que aparentemente nos separa. Un remanso de paz. Un canto antiguo a todo lo que anhelamos. Ser profundos y ligeros a la vez. Desgarrados y sonrientes. Un espacio donde los instrumentos se desmelenan para llenar de colores, sensaciones y paisajes al público.
Un recital donde la flautista y cantaora LINA LEÓN despliega sus alas hasta lo más profundo de su ser, para adentrarse hasta lo más hondo y extraer la savia que comparten las músicas de raíz. Abrazada por el piano de PAU BAIGES, juntos nos llevan de la mano en un recorrido muy particular por la copla andaluza, el folklore andino o el flamenco-jazz. Un canto al corazón y a las montañas. Donde la frescura y la libertad creativa se juntan para llevarnos en un viaje con olor a romero y candela.
REPERTORIO
En su repertorio cuentan con composiciones originales de Lina León basadas en palos flamencos, con arreglos musicales hechos a medida por Pau Baiges de un ramillete de canciones de diferentes partes del mundo. Pasando del bolero al fandango, de la chacarera al carnavalito o de un baile de Peñaparda a la copla.
LINA LEÓN
Flautista, cantaora y compositora andaluza.
Crece en un ambiente flamenco, donde las romerías y peñas flamencas se convierten en el caldo de cultivo de su inventario musical. Desde muy pequeña empieza a cantar inspirada por los sonidos de la guitarra de su padre. Comienza sus estudios musicales a la edad de 8 años en Nerva (Huelva) y a los 16 se traslada a Sevilla para cursar sus estudios superiores. Tras graduarse con honores, decide ampliar sus estudios en Holanda. Allí se especializa en flautas de época a la vez que cursa un Máster en flauta travesera contemporánea en el Conservatorio de Ámsterdam, centrando su investigación en la flauta en el flamenco.
Durante una década ha formado parte de una de las orquestas pioneras en el mundo de la música antigua y reconocida a nivel mundial, la Orchestre Révolutionnaire et Romantique, dirigida por Sir John Eliot Gardiner, realizando exitosas giras internacionales por salas como el Carnegie Hall de Nueva York, Concertgebouw de Amsterdam o el Royal Albert Hall de Londres. Ha sido solista de la Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y ha trabajado con múltiples ensembles europeos e importantes figuras de la música antigua, como Masaaki Suzuki o Frans Brüggen.
La coreógrafa Sol Picó (Premio Nacional de danza 2016) cuenta con ella para poner música a su espectáculo “We Women” que se estrenó en Barcelona dentro del Festival GREC y en el FIBA de Buenos Aires. Ha actuado en tablaos como el “Palacio del Flamenco” o “Los Tarantos”, Barcelona y ha colaborado con el cantautor chileno Nano Stern , Guillem Roma y “Las Migas”. En el 2015 inicia un nuevo ciclo donde comienza a dar forma a sus composiciones, mezclando la música afro-cubana con el flamenco-jazz, llevando “Lina León Project” al On Air Jazz Series y al Cicle de Flamenc del Bèsòs. Introduce por primera vez las flautas de época en el flamenco con sus bulerías "A Camarón", filmadas por “Ciudad Sonora” en el Mercat de les flors de Barcelona. Ha trabajado en el Taller de Músics dentro del proyecto social “Taller Obert”. Entusiasta de nuevas vías de aprendizaje musical y tras años de experiencia como educadora presenta “El ritmo en el cuerpo”, un taller donde mediante diversas técnicas de movimiento corporal y experimentación del ritmo a través del flamenco, induce al flautista a tocar cualquier repertorio desde un lugar diáfano y genuino.
PAU BAIGES
Pau Baiges es un pianista, acordeonista, director musical y arreglista nacido en Barcelona. Empezó a tocar el piano cuando tenía seis años y cursó los estudios de música clásica en la ESMuC de Barcelona, Conservatorio Richard Strauss de Munich y Conservatorio Real de Bruselas. También aprendió jazz y música moderna en el Taller de Músics (Barcelona) y música Folk viajando por el mundo.
Ha participado en proyectos musicales por toda Europa, colabora a menudo con el Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y el Teatro Soho Caixa Bank de Málaga. Ha trabajado en varias producciones de teatro musical, como Suite Bufa (Barcelona, 2005), Píram i Tisbe (Festival Shakespeare, 2006), Black Rider (Barcelona, 2010), Bang up! Opera (Gante, 2013), Cuentos Cruentos (Madrid, 2015), Masterclass (Barcelona, 2018), Pati de Veïnes (Barcelona, 2019), Chorus Line (Málaga, 2019), Company (Málaga, 2020/21). Ha dirigido orquestas de música folk en los Festivales Ethno Algeria, Ethno Portugal y Ethno Catalonia. En el ámbito de la música comunitaria, trabajó en el proyecto social Equinox para jóvenes con trastornos mentales en Bélgica y en el proyecto de reinserción social Taller Obert, del Taller de Músics en Barcelona.
Tickets
Price
Quantity
Total
Entrada general
15,00 €
15,00 €
00,00 €
Total
0,00 €