OBRA
Eduardo Arranz-Bravo 70x100cm Mixta/papel
Eduardo Arranz-Bravo 65x54cm Oleo/Lienzo 1977-78
Eduardo Arranz-Bravo 146x97cm Ceseina/Lienzo 1970
Eduardo Arranz-Bravo 162x130cm Oleo/Lienzo 1984
Eduardo Arranz-Bravo 76,5x57cm Mixta/Papel
Eduardo Arranz-Bravo 27x22cm Oleo/Lienzo 1978
Eduardo Arranz-Bravo 130x91cm Oleo/Lienzo 1983
Eduardo Arranz-Bravo 81x65cm Oleo/Lienzo 1986
Eduardo Arranz-Bravo 49x64cm Gouache
Eduardo Arranz-Bravo 45x32,5cm Mixta/Papel
Eduardo Arranz-Bravo 23,5x32,5cm Dibujo, tinta china
Eduardo Arranz-Bravo 11x10cm Dibujo lápiz y color
Eduardo Arranz-Bravo 76x28cm Dibujo lápiz y color
EDUARDO
ARRANZ-BRAVO
(1941, Barcelona – España)
Foto: fuente - Arterama
Eduardo Arranz-Bravo nace el 9 de octubre, de 1941 en Barcelona. En 1951 estudia Bachillerato en el Instituto Menéndez y Pelayo de Barcelona donde es suspendido por el profesor de dibujo, que está convencido de que copia los trabajos que presenta.
Sus estudios artísticos los cursa en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona de 1959 a 1962.
Arranz-Bravo consigue su primera exposición en solitario en 1961 en el Club Universitario de Barcelona, aunque sería un año más tarde cuando lograría el reconocimiento de la crítica al mostrar sus obras en una exposición organizada por el Ateneo barcelonés.
Sus primeras obras se encuentran dentro del informalismo, que abandona en 1961. Desde entonces su obra entremezcla el surrealismo con la estética del pop art. Es en la década de los 80 cuando en sus composiciones predominan las pinceladas sueltas, la exaltación del color, con un protagonismo especial del rojo, así como figuras y signos zodiacales.
Su obra está presente en el Museo Nacional Reina Sofía, Madrid; Contemporary art Museum, New York; Museo de Sao Paulo, Brasil y el Museo de Bellas Artes de Vitoria entre otros.
En la exposición que acoge Begemot Art & Fashion están reunidas las obras de los años 1970-1980. Una época muy intensa en la cual forma el equipo con Rafael Bartolozzi, realizando juntos proyectos artísticos que han marcado la historia del arte contemporáneo español.
Litografías Arranz-Bravo / Bartolozzi
Arranz-Bravo, en plena acción, nl 1979: Quería comenzar una nueva etapa y lo simbolizó rompiendo una escultura
Foto: EXTRA.
Litografía 96/125 75x55cm
Litografía 112/125 75x55cm
Litografía 60/125 75x55cm
Litografía 10/150 75x55cm
Litografía 79/140 75x55cm
Litografía 119/125 75x55cm
Litografía 3/125 75x55cm
Litografía 25/100 70,5x50,5cm
Litografía 34/125 75x55cm
Eduardo Arranz-Bravo Litografía 16/125 74x55,5cm
Litografía 75/75 65x49,5cm
Litografía 97/125 28x21cm
Litografía 97/125 28x21cm